jueves, 25 de junio de 2015

NAPOLITANO

     
 EL BAR DE LA UENN PRESENTA SUS SERVICIOS
A MAS DE 4.000 ESTUDIANTES


Photo1740.jpg
Los alimentos  y bebidas  naturales  que se preparen  en los bares escolares  deberían ser sanos y saludables  tales como frutas , verduras  y fresco nutritivos  y  la comida  como arroz , menestra  y jugo  de mora.


también deberán estar prohibido  a la venta de bebida energética  que  tenga cafeína o edulcorantes  no calóricos  y también la  comida chatarra  de la UENN son :caramelo,gaseosa ,chitos,golpes ,chifles enfundados.


Photo1746.jpg
Debería  aumentar el segundo bar   para que  si la atención del bar  fuera de una manera más rápida de los estudiantes y se puedan  alimentar  más pronto  antes de que toque  el  primer timbre.
Nosotros  queremos   todo lo que se vende afuera que se venda el bar  de una manera mejor  sin  ninguna  contaminación  de  los vehículo  como lo venden hacia fuera  si los estudiantes  de la UENN seguimos comprando hacia afuera  nos harían daños al organismo y nos pegaría muchas enfermedades y lo más peligroso serían los niños pequeños   porque son muy débiles





viernes, 22 de mayo de 2015

Prince Royce

                   Resultado de imagen para prince royce

Prince Royce

Prince Royce nació el 11 de mayo de 1989, en el Bronx, un distrito de la ciudad de Nueva York. Su padre es un taxista y su madre una estilista, ambos dominicanos, y es el segundo hijo de cuatro hermanos. De pequeño participó en el coro de la escuela primaria a la que asis
tía y compitió en concursos de talento. A los trece años de edad empezó a escribir poesía, afición que se transformaría en composición de letras de canciones. Sobre su primera actuación en público, declaró: «Fue en la escuela primaria, canté un villancico. Me sentí muy cómodo en el escenario». A los 16 años realizó sus primeras composiciones musicales y adoptó el nombre artístico de Prince Royce



Resultado de imagen para prince royce
Su primer álbum, Prince Royce, fue grabado en 2009 y publicado el 2 de marzo de 2010.16 La producción del disco estuvo a cargo de Hidalgo y George, y Royce se encargó de la coproducción.16 17 Carlos Quintana, de About.com,18 describió el trabajo musical como una «Bachata con R&B y sonidos pop», mientras que Jason Birchmeier de Allmusic, reconoció a Hidalgo «por el nítido trabajo de producción, aunque añade de forma redundante ritmos urbanos aquí y allá».16 Poco después de su lanzamiento, debutó en la décima quinta casilla de la lista de Álbumes latinos de Billboard en Estados Unidos.19 20 El tema principal del disco, «Stand By Me», una versión en bachata de la canción de 1961 de Ben E



Resultado de imagen para prince royce
El 10 de abril de 2012 salió a la venta Phase II, su segundo álbum de estudio.32 33 El disco de trece pistas incorpora una variedad de estilos musicales que van desde la bachata a la música mariachi,34 y contiene canciones en español e inglés.35 Debido a la alta popularidad del sencillo «Las cosas pequeñas», el trabajo discográfico se convirtió en uno de los álbumes de música latina más vendidos a través de iTunes. De hecho, la canción antes mencionada debutó en la primera posición de la lista de música tropical de Billboard y posteriormente encabezó la tabla de posiciones de Hot Latin Songs de Billboard.36

jueves, 7 de mayo de 2015


PROVINCIA DE SUCUMBIOS


SUCUMBIOS 


 La provincia de Sucumbíos a la orilla del río Aguarico. Se distribuye especialmente sobre la región septentrional de la amazonía ecuatoriana. Llevan este nombre debiado a que alrededor de donde estaban ubicados existía una clase de paja la cual ellos la denominaron cofaje con ella realizaban sus viviendas, de esta manera tambien denominaron al río cofanae de esta manera ellos se autodenominaron cofan.
MESTIZOS


El Shamán
Conocidos comúnmente como Cofanes, los A'I constituyen un pueblo ancestral de la Amazonía cuyo territorio se encuentra delimitado por los ríos Aguarico, San Miguel y Guamés, y algunos tributarios menores de estos. Cofän es un término occidental que "no significa nada en la lengua de los A'I, se refiere a un grupo de personas que hablan una lengua común y que viven en las fuentes de dos grandes ríos del Alto Amazonas, el Aguarico y el San Miguel.

Artesanías
Las mujeres sionassecoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos




La chicha de yuca 
De su preparación se encargan las mujeres mediante la cocción y el proceso de fermentación. Se deja fermentar durante 24 horas, por lo menos. Es un alimento que brinde mucha energía y es consumido cuando se realizan largas caminatas. Se sirven en poros o pilches. Puede ser también de chonta, plátano, camote y pelma.








Patrimonio Cultural del Ecuador


Patrimonio Cultural del Ecuador


TSUNKY SHUAR - Nunka Japam Ikiukip



lunes, 4 de mayo de 2015

cultura de la provincia de sucumbios


CULTURA ECUATORIANA

PROVINCIA DE SUCUMBIOS

Buenos dia  mundo este es mi primer post espero les guste.......